Ir al contenido

Auditor Líder ISO 37301: Asegurando la Integridad Organizacional en un Mundo Globalizado

12 de diciembre de 2024 por
Auditor Líder ISO 37301: Asegurando la Integridad Organizacional en un Mundo Globalizado
INOR PERÚ

Ing. Claudia Rodríguez Tapia

Ing. MBA. PMP® Especialista en gestión de riesgos de Sistemas de Gestión de Normas Internacionales ISO: Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo, Seguridad Vial, Antisoborno, Seguridad de la Información, Inteligencia Artificial, entre otras. Lidera equipos de trabajo en Sistemas de Gestión de Normas Internacionales ISO en Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe.

 

Descubra más

En un entorno empresarial cada vez más regulado y transparente, la certificación como Auditor Líder ISO 37301 te posiciona como un referente en la gestión del cumplimiento normativo. ¿Por qué es crucial esta norma y cómo puedes convertirte en el pilar de la integridad organizacional? Aquí te comparto mis aprendizajes y mejores prácticas tras años de experiencia, liderando auditorías en América del Norte, América Latina y el Caribe.

ISO 37301: ¿Qué Hace Especial a Esta Norma?

La ISO 37301 es una norma internacional que establece requisitos para un sistema de gestión de cumplimiento eficaz. Más allá de un simple checklist, fomenta una cultura de integridad, identifica riesgos legales y reputacionales, y asegura que las organizaciones cumplan con estándares internacionales y locales.

En mis auditorías, he visto cómo esta norma ayuda a las organizaciones a transformar el cumplimiento en una ventaja competitiva, protegiendo su reputación y evitando sanciones legales.

No Conformidades Comunes y Sus Causas

Uno de los principales desafíos en las auditorías es la identificación de no conformidades recurrentes. Aquí te detallo las más frecuentes y por qué ocurren:

  1. Falta de Liderazgo y Compromiso
     
    Muchas veces, los líderes no se involucran activamente en el sistema de cumplimiento, lo que genera brechas en la implementación y la supervisión.
  2. Desconexión entre el Cumplimiento y la Estrategia Empresarial
     
    Cuando el cumplimiento no se integra en los objetivos estratégicos, se percibe como una carga operativa y no como un motor de valor.
  3. Deficiencias en la Evaluación de Riesgos
     
    Las organizaciones suelen subestimar riesgos claves, como corrupción, prácticas laborales no éticas o sanciones regulatorias.
  4. Falta de Capacitación y Conciencia
     
    Los empleados no reciben formación continua, lo que dificulta la identificación y manejo de incumplimientos potenciales.
  5. Gestión Reactiva en Lugar de Proactiva
     
    En lugar de prevenir riesgos, muchas empresas actúan solo después de que ocurre un incidente.

Recomendaciones para Fortalecer el Cumplimiento

El papel del auditor líder es proponer soluciones prácticas que aseguren la mejora continua. Aquí mis principales recomendaciones:

  1. Involucrar a la Alta Dirección
     
    El liderazgo debe estar comprometido, participando activamente en la definición y supervisión de políticas de cumplimiento.
  2. Digitalizar el Sistema de Cumplimiento
     
    Implementar herramientas tecnológicas, como software especializado en gestión de cumplimiento (ej., Compliance 360 o MetricStream), optimiza procesos y asegura trazabilidad.
  3. Fortalecer la Evaluación de Riesgos
     
    Utiliza matrices de riesgo específicas para identificar áreas vulnerables, priorizando aquellas con mayor impacto financiero o reputacional.
  4. Fomentar una Cultura de Ética
     
    La cultura organizacional es clave. Diseña programas de formación regulares y establece canales de comunicación abiertos para reportar incumplimientos.
  5. Realizar Auditorías Internas y Externas Frecuentes
     
    Esto permite detectar deficiencias antes de que se conviertan en problemas mayores, garantizando la conformidad con la norma.

El Rol de la Tecnología en la ISO 37301

Las herramientas tecnológicas son aliados esenciales para los auditores líderes:

  • Automatización: Los sistemas digitales permiten gestionar políticas, evaluar riesgos y realizar auditorías en tiempo real.
  • Transparencia: Los ERP y softwares especializados aseguran que todas las áreas de la organización estén alineadas y auditen con precisión.
  • Cumplimiento Global: Al integrar regulaciones locales e internacionales, estas herramientas ayudan a evitar sanciones y conflictos legales.

Un ejemplo exitoso es el caso de una empresa de retail en América Latina que, tras implementar un sistema digital de cumplimiento, redujo en un 60% los riesgos asociados a normativas locales.

Auditor Líder ISO 37301: Más que un Certificador, un Agente de Cambio

Convertirse en auditor líder no es solo un logro profesional; es una oportunidad para guiar a las organizaciones hacia un futuro más ético y sostenible. En mi experiencia, la clave está en abordar el cumplimiento no como un requisito, sino como una oportunidad estratégica.

Si necesitas orientación, capacitación, auditorías, recursos o simplemente quieres explorar más sobre esta norma, escríbenos a informe@inorperu.com y/o a nuestro WhatsApp +51932303771